miércoles, 3 de julio de 2019

ENFOQUE DEMOCRATICO

                                           ENFOQUE DEMOCRATICO

la democracia, es necesario entender ahora que ella es mas una forma de ordenamiento político de la sociedad que un sistema de gobierno, con esto me refiero a que es la sociedad quien define ser o no democrática y no el tipo de gobierno que ostenta.
Es necesario entender ahora que la democracia no puede catalogarse simplemente como participativa o representativa, sino como la suma de ambas expresiones, ya que corresponde a cada nivel de interacción del a sociedad cada una de estos mecanismos como el idóneo para su expresión y desarrollo.
 Respeto

los países democráticos establecieron ciertos derechos, considerados fundamentales, basados en la dignidad del individuo y que funcionan como un límite al ejercicio del poder. Independientemente de la opinión religiosa o política, de la condición social o económica, e independientemente de si se pertenezca a la minoría más pequeña o la mayoría más grande, todas las personas tienen derechos fundamentales sin los cuales, se entiende, no podrían alcanzar su autorrealización. 

 La democracia, como sistema político moderno, es una forma de vivir en sociedad, que solo es viable si se fundamenta en un conjunto de valores, como la libertad, la igualdad, la justicia, el respeto, la tolerancia, el pluralismo y la participación.
*      Igualdad
*                               Imagen relacionada


enfoque de derechos


ENFOQUE DE DERECHOS
El enfoque basado en los derechos humanos o, por sus siglas en castellano, EBDH, es un marco conceptual para el proceso de desarrollo humano. Desde el punto de vista normativo, se basa en las normas internacionales de derechos y, desde el punto de vista operacional, se orienta a la promoción y protección de los derechos humanos.
Su propósito es analizar las desigualdades que generan los problemas de desarrollo, corregir prácticas que discriminan y resolver el reparto injusto de poder que obstaculizan el progreso en materia de desarrollo

El marco normativo de derechos humanos está establecido claramente, pero hay que respetarlo y desarrollar las políticas públicas necesarias para proteger y garantizar estos derechos. 
¿Por qué? Motivos discriminación inequidad o desigualdad de genero.
¿para que? Propósito=formar ciudadanos con derechos y deberes.
En enfoque de derecho consiste en la participación activa, libre y significativa de la ciudadanía en las políticas públicas y que se debe contribuir a reforzar las capacidades de la ciudadanía para empoderarla para reclamar y ejercer sus derechos.

UNIVERSALISMO


       UNIVERSALISMOEs una característica que interpreta la realidad los cual permitiría ver el mundo o la vida totalidad con base en un paradigma de bien común  .El universalismo es la doctrina filosófica que afirma la existencia de ciertos principios que son universalmente indiscutibles, por ser verdaderos ,y que por lo tanto deben ser admitidos por todas las personas y grupos culturales como guía  para sus conductas y para distinguir las acciones buenas de las malas .

     v  Tiene un valor y validez universal y verdad absoluta
v  Valor a la vida valor a la dignidad valor humano y libertad
 COMUNITARISMOConsiste en una visión esencialidad de los grupos humanos en donde cada uno esta dotado de una identidad esencial a la que suponemos se adhieren todos sus miembros o representantes.*      Consiste en respeto absoluto de la diversidad cultural.
*      Consiste en respeto a las distintas culturas
*      Consiste en mutuos trabajos . Es de el punto de vista del pensamiento comunitario se reflexiona sobre las normas esenciales que deben rejir el bienestar de la comunidad en la que viven las personas . la relación entre la individualidad  y el grupo es constante por lo que no solo  es esencial  reflexionar sobre los intereses individuales sino tambien sobre los intereses compartidos  en el seno de un grupo
*      Ayni
*      Mita
*      Minka



DERECHO FORMAL

El derecho formal consiste en todas las legislaciones que se encuentran en nomas jurídicas para el cumplimiento de los derechos y tanto la sociedad.v  Consiste en escrito, estipulado leyes  y códigos están en marco normativo.v  Consiste en cambio o rápido
v  Solución lento
v  Alto costo
DERECHO CONSUETUDINARIOConsiste en usos o costumbres es un fuente de  derechos son normas jurídicas que no están establecidos en ninguna ley pero se cumple por que en el tiempo se ha hecho uso de esta costumbre que se desprende de hechos. es toda expresionismo de norma jurídica que seda atraves  de las normas jurídicas integradas en la  comunidad como expresión espontanea de derechos legislativos  y jurídicos . cuando las costumbre se aplican en defecto de ley dudoso o costumbrista .v  Es un uso costumbre o tradición de leyes acuerdos en forma oral
v  Consiste en cambio lento
v  Consiste en bajo costo
v  Consiste en solución rápido

Resultado de imagen para derecho coNSUETUDINARIO


 


Resultado de imagen para derecho colectivo
Agregar leyenda
   
 DERECHOS Colectivo DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS


Consiste en mantener y desarrollar fortalecer libremente su identidad, sentido de pertenencia tradiciones ancestrales y formas de organización social.
Esta considerado en constitución política del Perú en capitulo VI sobre el régimen agrario y de las comunidades campesinas y nativas.
Convenio 169 OIT
v  Derecho social colectividad
                   Derecho a la III generación
o   Derecho a la paz
o   Derecho de fraternidad
o   Derecho del ambiente
o   Derecho a la solidaridad
 
ü  Derecho a elegir sus prioridades de desarrollo.
ü  Derecho a conservar sus costumbres y sus saberes ancestrales
ü  Derecho a la jurisdicción especial procesado a los derechos consuetudinarios
ü  Derecho a la educación intercultural
ü  Derecho al uso de recursos naturales




                                        DERECHOS INDIVIDUALES
Los derechos individuales son el conjunto de condiciones que el estado ha de segurar a los ciudadanos de su país.Se ubica en la primera generación asociado al derecho civil político libertad individual.

Se ubica en el segundo los derechos individuales: social económico la liverdad no es resultado de un destino histórico o  de una intervención divina o de un accidente que depende de un concepto esencial  los derechos del individuo no son regalos de una divinidad ni permisos concedidos por el gobierno
  Universales : consiste en aplicabilidad para todas las personas sin distinción.


v  Los derechos individuales son independientes tienen el mismo peso.

v  Son intransferibles los derechos individuales
    Tenemos los siguientes:

v  Derecho a la vida
v  Derecho a la libertad
v  Derecho a la propiedad
v  Derecho a la nacionalidad